Mostrando entradas con la etiqueta Talismán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talismán. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

Vuestras piedras y amuletos I.


 En esta entrada: http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013_04_01_archive.html  os animaba a que me mandaseis vuestras piedras o amuletos. Las fotos que pondré a continuación, son las que ya me han llegado.



Estas imágenes, pertenecen a Luisa:

 Punta de cristal de roca.



Varias pulseras.



Más pulseras.



Estas otras, a Megara:
 Calavera de cristal de roca.



 Estrella de amatista.



Colgante de perlas intercambiables.



 Colgante de piedras intercambiables.



Colgante/ péndulo de cuarzo ojo de tigre.



Punta de amatista.



Esta fotografía, pertenece a Rulo:

Colgante de malaquita.



Esta, es de Cris:

Cantos rodados.



Esta fotografía, es de Orencia:

Varias pulseras.



Estas imágenes, pertenecen a Iria:

 Varias pulseras.



Cantos rodados.



Estos amuletos, pertenecen a Lita:

 Búho con espejo.



Pirámide, con puntas de cristal de roca en el interior.



Estos otros amuletos, pertenecen a Patri:

 Colgante con forma de llave.



 Colgante de ojo turco.



Brujas.



Podéis seguid mandando fotos de vuestras adquisiciones. Este, es el correo al que podéis mandar las fotos: asun_soyyo@hotmail.com 

Si quieres saber más sobre cuales son los términos de la participación, pasaros por este link: http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013/04/vuestras-piedras-y-amuletos.html



Recordad, que hay un sorteo activo. Sólo tenéis que pasaros por http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013/06/sorteo.html y seguid las normas.



Espero que os gustase la entrada. Muchas gracias a todas las personas que habéis mandado fotos.

jueves, 13 de junio de 2013

Cargar de energía positiva tus piedras durante San Juan.


 Como ya sabéis, la noche de San Juan es una noche mágica. Todo lo que se haga durante esta noche, tendrá un poder mayor, que en cualquier otra noche del año. Salvo ocasiones contadas.



Hogueras de San Juan en la playa.


Para este ritual de San Juan, necesitáis vuestra piedra, vosotros sois los que sabéis que necesitáis más en este momento. Salud, dinero, amor... O cargas todas las piedras que te hagan falta, que no pasa nada.

Necesitas:

- 1 vaso con agua mineral o agua del mar.
- Sal (si es agua del mar, no lo necesitas).
- La luz de la luna.


Procedimiento:

Llenamos el vaso con agua y le echamos tres cucharaditas de sal (usar cucharilla de café, de las pequeñitas).
Dejamos caer con cuidado la piedra.
La dejamos durante toda la noche (del 23 al 24), en un lugar de la casa en el que reciba la luz de la luna.
Al día siguiente, por la mañana, la cogemos, la ponemos bajo el chorro del agua del grifo y la dejamos secar sobre un paño. Sin frotar.
A partir de ese momento, deberíamos llevarla siempre con nosotros y no dejar que nadie la toque, para que no reciba energías de otras personas.

Nos dará fuerza, seguridad y nos atraerá lo positivo, relacionado con el campo al que ayuda la piedra.

¿Qué no sabéis que clase de piedra comprar? ¿Un colgante, un anillo o mejor unos pendientes? ¿Mejor un canto rodado?

Para ayudarte a decidir, lee esta entrada:
http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013/03/como-llevar-varias-piedras-encima-sin.html



Espero que os ayude, pero si queréis otro tipo de ritual de San Juan, pedidlo ahora, que aún hay tiempo.

viernes, 12 de abril de 2013

Azabache.


 Los poderes del azabache, vienen de muy atrás. Se recomendaba para aliviar dolores de todo tipo, por lo tanto, se molía y se diluía en miel. También, se le daba a las parturientas, porque se creía que si lo sostenían mientras daban a luz, les aliviaría el dolor.

Azabache, en bruto.



Hoy en día, se utiliza en la gemoterapia, ya que es tranquilizante y ayuda a combatir las migrañas y/o dolores de cabeza. Por lo tanto, si estás en una época de mucho estrés, o nervios, es aconsejable llevar uno encima.

Si eres una persona desmotivada, esta piedra te dará energía y te estimulará, cuando las cosas parece que van mal. De este modo, siempre tendrás lugar para la esperanza.

Es aconsejable su uso si sufres de: calambres, reumatismos, ciática, tendinitis o artrosis.

Podemos ponerla debajo de la almohada, ya que nos ayudará, si padecemos insomnio.



Es una piedra receptiva, capaz de absorber las malas energías de nuestro alrededor. Por eso hay un amuleto que se llama higa (figa, en gallego), que se dice que si lo llevas encima, te protege contra el mal de ojo.

Higa de azabache.



Dato curioso:
Está considerado el ámbar de las brujas. Las hechiceras del mar y las mujeres de los pescadores en las costas de Inglaterra, lo quemaban, sobre la arena de la playa. De esta manera creían que los marineros o maridos, volverían con una gran captura y con vida, después de estar faenando en los barcos.



Muchas personas, no saben que los trajes regionales de baile gallego, llevan esta misteriosa y bella piedra en sus bordados.

Dengue, de terciopelo bordado en pasamanería y azabache.



Otro colgante típico gallego, con azabache, que puedes encontrar en muchas tiendas. Sobretodo si vas a Santiago de Compostela:

Colgante de azabache y plata. (Filigrana).



*Más información, como talismán:
Sabemos ya, que ayuda contra el mal de ojo. Pero es que, si además lo llevamos en una bolsita junto un cuarzo blanco (Cristal de roca), podremos crear un talismán de buenas energías y atraer la buena suerte en todas nuestras relaciones.

viernes, 9 de noviembre de 2012

El escarabajo.



 La simbología del escarabajo se remonta hasta hace más de 4000 años. Ya en el antiguo Egipcio, se le otorgaba el poder de dar vida, virilidad y renovación.

Los egipcios tenían un gran número de amuletos y talismanes, que colocaban en las tumbas de sus muertos, a modo de protección y de esto se dedujo que seguramente estos amuletos, también se utilizaban en vida, porque se le atribuían ciertos poderes.

Gran parte de estos amuletos o talismanes, tenían forma de animales sagrados para ellos; como pueden ser: el hipopótamo, el león de doble cabeza, el cocodrilo, o el mismo escarabajo pelotero.
Más a delante, en futuras entradas, iré hablando de algún otro amuleto egipcio.

El escarabajo, por su gran riqueza en simbología, ocupa un gran lugar entre los amuletos del antiguo Egipcio.

La idea de renovación, se le atribuye, por el hecho de que el escarabajo, deposita su semilla de material (al que da forma de pelota), haciéndolo rodar con las patas traseras, con el curso diario del Sol, que se desplaza de este a oeste. Por esta razón, en algunos casos, un escarabajo esculpido, se colocaba en el lugar del corazón de algunas momias (reemplazándolo).

Un escarabajo que nos hace recordar el gran valor que tenía el mismo, para los egipcios, está expuesto en el Museo Británico de Londres. Mide 1,5 metros de largo, por 90 cm de ancho y pesa 1000 kg. Es el de mayor tamaño en el mundo.

Este amuleto fue heredado por otras culturas y más tarde, los fenicios y cartagineses o los griegos, también utilizaron piedras semipreciosas para su elaboración. Los chinos, atribuían al escarabajo de jade, el poder de hacernos inmortales (a quien lo llevara encima). Con el paso de los años, la tradición ha cambiado, y ahora se cree, que quien lo lleva encima, tendrá una larga vida y una apacible muerte.

Hoy en día aún sigue viva esta tradición, y son numerosas las culturas que tienen como amuleto este insecto. Lo podemos encontrar tallado en distintas piedras: jade, lapislázuli, turquesa… También lo podemos encontrar en pulseras, anillos, colgantes… E incluso como adornos: pisapapeles, cajas, ect…  Pensando que lo coloques dónde lo coloques, te traerá suerte, prosperidad, y alejará las malas energías.

Los más valorados son los tallados en jade o lapislázuli. Y si es de lapis, se recomienda, guardarlo junto al dinero (en la cartera o en el bolso), para asegurarnos que nunca faltará.

*Los escarabajos sagrados y de gran tamaño, eran colocados en las puertas de los templos y con más razón si se iba a celebrar algún evento especial. Colocar un escarabajo en casa, en la entrada (por ejemplo), mantendrá una protección constante de nosotros y nuestra familia.




Esta joya, pertenece al ajuar funerario del faraón egipcio Tutankhamón.
La figura de lapislázuli, con forma de escarabajo, apoyada sobre la base de cornalinas, lapislázulis y turquesas, engarzadas en oro, sostiene entre sus patas delanteras otra cornalina.