Mostrando entradas con la etiqueta Bruja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bruja. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

Vuestras piedras y amuletos I.


 En esta entrada: http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013_04_01_archive.html  os animaba a que me mandaseis vuestras piedras o amuletos. Las fotos que pondré a continuación, son las que ya me han llegado.



Estas imágenes, pertenecen a Luisa:

 Punta de cristal de roca.



Varias pulseras.



Más pulseras.



Estas otras, a Megara:
 Calavera de cristal de roca.



 Estrella de amatista.



Colgante de perlas intercambiables.



 Colgante de piedras intercambiables.



Colgante/ péndulo de cuarzo ojo de tigre.



Punta de amatista.



Esta fotografía, pertenece a Rulo:

Colgante de malaquita.



Esta, es de Cris:

Cantos rodados.



Esta fotografía, es de Orencia:

Varias pulseras.



Estas imágenes, pertenecen a Iria:

 Varias pulseras.



Cantos rodados.



Estos amuletos, pertenecen a Lita:

 Búho con espejo.



Pirámide, con puntas de cristal de roca en el interior.



Estos otros amuletos, pertenecen a Patri:

 Colgante con forma de llave.



 Colgante de ojo turco.



Brujas.



Podéis seguid mandando fotos de vuestras adquisiciones. Este, es el correo al que podéis mandar las fotos: asun_soyyo@hotmail.com 

Si quieres saber más sobre cuales son los términos de la participación, pasaros por este link: http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013/04/vuestras-piedras-y-amuletos.html



Recordad, que hay un sorteo activo. Sólo tenéis que pasaros por http://ddarkprincesss.blogspot.com.es/2013/06/sorteo.html y seguid las normas.



Espero que os gustase la entrada. Muchas gracias a todas las personas que habéis mandado fotos.

martes, 30 de octubre de 2012

De Samhain a Halloween.


Samhain significa etimológicamente “final del verano“, tiene lugar al final de la temporada de cosechas, es el año nuevo pagano y una de las grandes noches espirituales del pueblo celta. Samhain, es también una fiesta de transición, de paso de un año a otro y de un mundo a otro, de lo físico a lo etéreo, por eso es una noche que propicia para hacer rituales.


En la actualidad se conoce esta fiesta como Halloween, se celebra el 31 de octubre y es la víspera de Todos los Santos.


Las celebraciones de Samhain se remontan hasta hace más de 3.000 años por la cultura celta europea. Posteriormente con el cristianismo, esta festividad se integró en el Día de Todos los Santos, de donde deriva el nombre inglés de Halloween -contracción de la frase “ALL HALLOWS EVE“: víspera de todos los santos- que  los irlandeses exportaron a Estados Unidos en el siglo XIX.


El Samhain pagano, el verdadero Halloween, nunca ha sido negativo, ni terrorífico. Es un tiempo para reafirmar el ciclo de la vida (inicio-fin, invierno-verano) y la certeza de que la muerte no es el final de nuestra existencia.


Entre las antiguas costumbres destacaban vaciar nabos (posteriormente calabazas) para poner dentro velas y dejarlas al aire libre para ayudar a guiar a los espíritus de los familiares al hogar y poner sillas en las mesas y alrededor de las chimeneas para los invitados invisibles.


Pero Samhain, es ante todo la noche más importante para la oración, la reflexión, para soltar lo viejo, hacer balance y atraer lo nuevo en el año que comienza y para honrar la memoria de quienes nos han abandonado.


Más allá de las calabazas, hoy, como hace milenios, Samhain nos recuerda que somos parte de un todo mayor que nos acoge y que sobrevivirá a nuestra breve estancia.






LA NOCHE DE SAMHAIN SE CONVIERTE EN NOCHE DE HALLOWEEN. 

A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a Norteamérica. Con ellos llegan, su cultura, su folclore, sus tradiciones, y también su noche de Samhain. Eso sí con algunos cambios, estos europeos comenzaron a utilizar calabazas, en lugar de los nabos.



En un primer momento, la fiesta sufre una fuerte represión por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición luterana.

Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico.

La fiesta irlandesa entonces, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones la conocida leyenda de Jack. Esta leyenda tiene su origen en un irlandés taciturno y pendenciero llamado Jack, quien una noche,  de 31 de Octubre, cuenta la tradición, que se tropezó con el mismísimo diablo.
Desde entonces comenzó a extenderse la leyenda negra de Jack; y el tenebroso candil de Jack.

Además de esta leyenda, en la noche de Hallowen es tradición el contar historias de fantasmas  y la realización de travesuras, bromas o bailes tradicionales. Y también, disfrazarse.



Para los que piensan es una moda importada de los E.E.U.U.,  aclarar que que se equivocan, ya que precisamente son ellos, los que han mantenido viva esta vieja tradición europea que, todavía en paÍses como Irlanda, se sigue celebrando cada año como la noche de Samhain y que poco a poco vuelve a sus orígenes con más fuerza.


Hoy Halloween es una fiesta internacional de la que no debemos ignorar su origen. Todavía, durante la noche  irlandesa de Samhain, se prenden grandes hogueras en las que el vecindario arroja los trastos viejos acumulados en sus casas para recibir el año nuevo celta.



martes, 17 de enero de 2012

La bruja.




Las brujas no siempre se han asociado a malos presagios, hay zonas de España donde las brujas eran respetadas y apreciadas por sus conocimientos.

En zonas de Galicia y Asturias (o Navarra), a menudo aisladas durante el invierno o en zonas de difícil acceso, aprendían remedios para curarse, curar al ganado...

Había mujeres que por tradición, aprendían remedios. Algunas de estas mujeres asistían en partos o conocían las hierbas o plantas medicinales. Poco tenían que ver con la brujería desde el punto de vista satánico y más con una figura del curandero (o incluso chamán).

Desgraciadamente la práctica de la brujería fue perseguida en España y en todo el mundo. La superstición de que las brujas eran aliadas del diablo y por lo tanto malignas, hizo que la Iglesia católica las persiguiera. La Inquisición, condenó a miles de personas por supuesta brujería.

*Las brujas y la buena suerte.

Lo cierto, es que la gran mayoría de las supuestas brujas no eran más que mujeres que por tradición u observación sabían preparar remedios. Aconsejaban, preparaban ungüentos, jarabes o cataplasmas a base de plantas u otros ingredientes naturales.

La bruja en muchas zonas no tenía matiz negativo ni de temor sino alguien acostumbrado a conocer la naturaleza y por tanto sabio. Las brujas en este caso serían protectoras del mal y benefactoras.

Los amuletos de las brujas de la buena suerte son comunes en zonas como Galicia y Asturias, son 17 brujas con nombres que se asocian a una piedra “semipreciosa”.

Cada piedra tiene su significado, que se relaciona con el de la bruja. Como el cristal de roca con la amistad, el citrino para evitar el miedo y el mal sueño. La brujita con cuarzo aventurina proporciona energía creativa. La brujita con hematites para fomentar la memoria y potenciar la energía.

Los amuletos de brujas son un recuerdo de artesanía en zonas como Galicia, Navarra o Cantabria, que para quien le gusten, o crea en ello será un regalo muy apreciado.


*Basado en viejos libros de ocultismo o grimorios del siglo XVII. Se han ido recuperando nombres de brujas asociadas a la protección y la fortuna.

Margot. Se utiliza para traer la buena fortuna en los juegos de azar.
Shavetta. Se usa para alejar de nuestro entorno la enfermedad.
Brigitte. Ayuda a conocer secretos del futuro.
Morgana. Ayuda a alejar el mal de ojo.
Bruniquilda. Nos ayuda a aumentar la inteligencia y el poder.
Matilde. Ayuda a la hora de encontrar buenos amigos.
Bambani. Sirve para quien quiere atraer la riqueza.
Orencia. Ayuda a obtener belleza interior y exterior.
Sheila. Ayuda a lograr que se cumplan nuestros sueños.
Mitanni. Sirve para lograr tu amor deseado.
Carmiña. Ayuda a la hora de obtener dinero en los juegos de azar.
Aramys. Ayuda a encontrar la buena suerte en nuestros proyectos.
Guendolinne. Se utiliza para que quien tú amas te corresponda.
Isadora. Se utiliza para adivinar el futuro que te espera.
Pachita. Se utiliza como protección para la salud.
Malena. Ayuda a conseguir la fortuna mediante el trabajo y negocios.
Gertrudis. Nos ayuda en la protección de nuestro dinero, bienes y negocio de malas influencias.

*Amuleto de bruja montada en una escoba:

Representa la posibilidad de escapar de las adversidades y de la mala suerte: volar por los aires hacia nuevos territorios donde la suerte esté a tu favor. Portar esta bruja convertirá la mala suerte en buena y atraerá hacia ti las energías mágicas de las brujas blancas.


*En Galicia, hay la creencia de que cuanto más fea sea la bruja, más buena suerte traerá consigo. Por eso, también se cree, que es muy bueno que alguien te la regale. Y que si no te gustan los colgantes; tengas alguna, en un lugar de la casa.