Mostrando entradas con la etiqueta Almendras dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almendras dulces. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de agosto de 2014
Aceite de almendras.
El aceite de almendras es un tonificante emoliente 100% natural.
-Si tienes la piel castigada y deshidratada, ya sea por el sol, medicamentos o porque tu piel es así, te ayudará, ya que calma la piel, tras la exposición solar y alivia las irritaciones.
-Ayuda en casos de dermatitis de pañal, o roces en el cuerpo.
-Previene las estrías, durante el embarazo o en dietas para adelgazar.
-Ideal para masajes corporales.
-Nutre y suaviza la piel seca.
-Se puede usar a modo de mascarilla para el pelo (sólo personas que lo tengan muy seco). Lo echas por la noche, lo dejas actuar y al día siguiente te lavas el pelo de forma habitual.
Un truco, del que me enteré:
Si tienes celulitis y utilizas anticelulíticos; puedes echar tres gotas de este aceite en cada porción de producto anticelulítico que vallas a echar en el cuerpo. Siempre en cada porción, NUNCA en el bote del producto. Ayudarás a prevenir las estrías o disimularlas.
Método de utilización: Aplicar sobre las manos, calentar y expandir... y después, aplicar sobre el cuerpo mediante un masaje circular. Hasta que se absorba. Recordad, que es aceite y va a dejar un poco de brillo y sensación de "mojado".
Fabricación casera:
1º Coloca las almendras en la licuadora, tápala y licúalas. Empieza a licuarlas a baja velocidad y luego auméntala gradualmente hasta una velocidad moderadamente rápida.
2º Se convertirá en una bola de una pasta cremosa.
3º Agrega cucharadas de aceite poco a poco.
4º Una vez que tengas una pasta cremosa, colócala en un recipiente y guárdala a temperatura ambiente durante una o dos semanas, para dejar que el aceite se separe de la almendra.
5º Vete usando el aceite, a medida que se valla separando de la almendra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)